2 EXTRACCIÓN DEL DNA CROMOSOMAL (LINFOCITOS) BIO 308

Para del laboratorio cada estudiante deberá de estar con su atuendo para el laboratorio: pijama azul, barbijo, alcohol al 70%, bolsa de plástico, un retazo de tela que no deje pelusas, para limpiar el material, marcador permanente de vidrio, cinta masking de 1,5 cm de ancho

La extracción de ADN de linfocitos es un proceso fundamental en biología molecular y genética. Los linfocitos son un tipo de glóbulo blanco que se encuentra en la sangre y en el sistema linfático. Contienen el ADN genómico de un individuo, que es la molécula que contiene toda la información genética.  La extracción del DNA  sigue protocolos con reactivos estandarizados, muchos de los cuales están disponibles en kits comerciales de calidad CONTRALADA, la extracción exitosa de ácidos nucleico de alta calidad de las muestras requiere una interrupción suficiente de los tejidos y las estructuras celulares, la desnaturalización de los complejos de nucleoproteínas, la inactivación de las nucleasas y la purificación de ácidos nucleicos, estos pasos se pueden modificar en función del ácidos nucleico de interés y la fuente de la muestra a ser analizada.    La extracción orgánica es un método que implica el uso de disolventes orgánicos como el cloroformo, fenol con tris fosfato o una mezcla de fenol y cloroformo para desnaturalizar y precipitar las proteínas de la solución de ácidos nucleicos, para eliminar el RNA se utiliza enzimas que degradan este material genético la enzima ARNasa, el DNA obtenido se precipita con etanol absoluto a temperaturas de 0ºC.      La extracción automatizada es un método que utiliza kits comerciales, estos están constituidos por polímeros utilizados en la cromatografía por afinidad, o la utilización de perlas magnética, membranas de silice para aislar el DNA de los linfocitos.  Los eventos de estos kits, suelen incluir la lisis celular, inactivación de las nucleasas, unión del DNA a la superficie magnética o la membrana, lavado y elución; estos métodos son rápidos y eficientes reduce el riesgo de contaminación con aerosoles, contaminación cruzada.

El objetivo de la extracción de ADN es obtener una muestra de ADN pura y de alta calidad que pueda ser utilizada para diversas aplicaciones, como:

  • Diagnóstico de enfermedades genéticas: El análisis del ADN de los linfocitos puede ayudar a identificar mutaciones genéticas que causan enfermedades hereditarias.
  • Medicina personalizada: El estudio del ADN de un individuo puede ayudar a determinar la mejor manera de tratar una enfermedad específica.
  • Investigación científica: El ADN de los linfocitos se utiliza en una amplia variedad de estudios de investigación, como el estudio de la evolución humana y la identificación de genes relacionados con enfermedades complejas.

Técnicas

Existen varias técnicas para extraer ADN de linfocitos. Algunas de las más comunes son:

  • Extracción fenólica: Esta técnica utiliza fenol y cloroformo para separar el ADN de las proteínas y otros componentes celulares.
  • Extracción salina: Esta técnica utiliza sales para precipitar el ADN, separándolo de otros componentes celulares.
  • Extracción con columnas de sílice: Esta técnica utiliza columnas de sílice para unir el ADN, separándolo de otros componentes celulares.

La elección de la técnica depende de varios factores, como la cantidad de ADN que se necesita, la pureza requerida y el costo.

enlace para hacer el informe haz click

Loading