REQUISITOS
Para el laboratorio cada estudiante deberá de estar con su atuendo para el laboratorio: pijama azul, barbijo, alcohol al 70%, bolsa de plástico, un retazo de tela que no deje pelusas, para limpiar el material, marcador permanente de vidrio, cinta masking de 1,5 cm de ancho, papel madera un pliego por grupo.
¿Qué es la curva de crecimiento bacteriano?
La curva de crecimiento bacteriano representa las diferentes fases de crecimiento de una población bacteriana en un ambiente de cultivo líquido cerrado, en el que se inocula un número reducido de bacterias y se miden los cambios en el número de células a lo largo del tiempo. Esta curva es esencial para entender cómo se multiplican las bacterias y cómo responden a diferentes condiciones ambientales.
Fases de la curva de crecimiento bacteriano:
La curva de crecimiento bacteriano típica se divide en cuatro fases distintas:
- Fase de latencia (o fase lag):
Es un período de adaptación en el que las bacterias se preparan para el crecimiento activo. Durante esta fase, las bacterias pueden estar sintetizando proteínas y otros componentes celulares necesarios para la división, pero no hay un aumento significativo en el número de células. La duración de la fase de latencia puede variar dependiendo de factores como el tipo de bacteria, el medio de cultivo y las condiciones ambientales.
- Fase exponencial (o fase log):
Es la fase de crecimiento activo. Las bacterias se dividen y multiplican a una velocidad constante y máxima. El número de células aumenta exponencialmente con el tiempo. Esta es la fase en la que las bacterias son más metabólicamente activas y más susceptibles a los agentes antimicrobianos.
- Fase estacionaria:
Es una fase de equilibrio. El número de bacterias que se multiplican es igual al número de bacterias que mueren. La población bacteriana total se mantiene constante. Esta fase puede ser causada por el agotamiento de nutrientes esenciales, la acumulación de productos de desecho tóxicos o una combinación de ambos factores.
- Fase de declinación o muerte:
Es la fase final en la que la población bacteriana disminuye debido a la falta de nutrientes, la acumulación de productos tóxicos y otros factores desfavorables. Las bacterias mueren a una velocidad mayor de la que se multiplican.
Importancia de la curva de crecimiento bacteriano:
La curva de crecimiento bacteriano es una herramienta valiosa en microbiología y otras áreas relacionadas. Proporciona información importante sobre:
- Cinética de crecimiento bacteriano: Permite determinar la velocidad de crecimiento de una bacteria en particular y cómo se ve afectada por diferentes factores ambientales.
- Efectividad de agentes antimicrobianos: La curva de crecimiento se utiliza para evaluar la eficacia de los antibióticos y otros agentes antimicrobianos en la inhibición o eliminación del crecimiento bacteriano.
- Producción de metabolitos: La curva de crecimiento puede ayudar a determinar el momento óptimo para la producción de metabolitos bacterianos de interés industrial o biotecnológico.