1. Micropipeta FMC 420

La micropipeta es un instrumento de laboratorio empleado para absorber y transferir pequeños volúmenes de líquidos y permitir su manejo en las distintas técnicas de biología molecular y biotecnología.. Los volúmenes que miden por estos instrumentos varían según el modelo: los más habituales, denominados pipetas de: 20, 200 y 1000, admiten un máximo de 20, 200 y 1000 μl, respectivamente. Es de destacar que el uso de micropipetas permite emplear distintos líquidos sin tener que lavar el aparato: para ello, se emplean puntas desechables, de plástico, que habitualmente son estériles. Existen varios tipos de puntas: por ejemplo, las amarillas para pipetear volúmenes pequeños (por ejemplo, 10 μl), y las azules para pipetear volúmenes grandes (por ejemplo, 1000 μl).

Tipos:

Existen micropipetas manuales, en las que el volumen a aspirar se fija girando un botón en su parte superior que está conectado a un sistema analógico de confirmación de volumen, y automáticas, en las cuales dicho sistema es digital.

Hay micropipetas simples, que sólo acogen una punta cada vez, y multicanales, que permiten incorporar múltiples puntas (por ejemplo, ocho), absorbiendo el mismo volumen en todas ellas.

ingresa a este enlace PRESIONA EN : MICROPIPETA

DESCARGA LA TABLA PARA REALIZAR TU INFORME TABLA

FACTORES DEPENDIENTES DE LA TEMPRERATURA
NORMAS DIN 12650


TEMPERATURA °C DENSIDAD AGUA DENSIDAD MERCURIO
18 0.9986 13.556
19 0.9984 13.549
20 0.9982 13.546
21 0.9980 13.544
22 0.9978 13.541
23 0.9976 13.539
24 0.9973 13.536
25 0.9971 13.534
26 0.9968 13.532
27 0.9965 13.529
28 0.9963 13.527
29 0.9960 13.524
30 0.9957 13.556



La IFCC (FEDERACION INTERNACIONALDE QUIMICA CLINICA)
Recomienda para manejo volumétrico en el uso de factores precalibrados para determinaciones de actividad enzimática un error no mayor al 1.5%

Loading