5 ELECTROFORESIS DE ACIDOS NUCLEICAS  BIO 308

Para el practico del laboratorio cada estudiante deberá de estar con su atuendo para el laboratorio: pijama azul, barbijo, alcohol al 70%,

La electroforesis es una técnica analítica que permite la separación de macromoléculas—principalmente ácidos nucleicos (ADN, ARN) y proteínas—mediante la aplicación de un campo eléctrico. El principio básico se basa en que las moléculas cargadas migran a través de una matriz (o gel) hacia el electrodo de polaridad opuesta:

  • Carga y Tamaño: La velocidad de migración depende del tamaño, forma y carga de la molécula. Por ejemplo, fragmentos de ADN de menor tamaño se desplazan más rápidamente a través del gel que los fragmentos más grandes.
  • Matriz del Gel: La composición y concentración del gel (como agarosa o poliacrilamida) determinan la resolución y el rango de separación de las moléculas.
  • Condiciones del Buffer: El pH, la fuerza iónica y la composición del tampón de corrida influyen en la estabilidad de las moléculas y en la eficacia de la separación.

2. Técnicas de Laboratorio en Electroforesis

Existen diversas modalidades de electroforesis, cada una adaptada a tipos específicos de moléculas y objetivos experimentales:

a) Electroforesis en Gel de Agarosa

  • Uso: Principalmente para la separación de fragmentos de ADN y ARN.
  • Características:
    • Preparación: Se disuelve agarosa en tampón caliente y se vierte en un molde con un peine para formar pocillos.
    • Separación: Los fragmentos se cargan en los pocillos y, al aplicar un campo eléctrico, migran a través del gel. Se utilizan colorantes intercalantes (p.ej., bromuro de etidio o SYBR Safe) para visualizar las bandas.
  • Aplicaciones: Verificación de productos de PCR, análisis de digestión con enzimas de restricción y control de calidad de extracciones nucleicas.

b) Electroforesis en Gel de Poliacrilamida (PAGE)

  • Uso: Ideal para la separación de proteínas y, en forma modificada (SDS-PAGE), para determinar el peso molecular de proteínas.
  • Características:
    • SDS-PAGE: La incorporación de dodecil sulfato de sodio (SDS) desnaturaliza las proteínas y les confiere una carga uniforme, permitiendo la separación basada en el tamaño.
    • Native PAGE: Permite la separación de proteínas en su estado nativo, manteniendo interacciones funcionales y conformacionales.
  • Aplicaciones: Estudios de expresión y análisis de la integridad y pureza de proteínas.

c) Otras Modalidades

  • Electroforesis Capilar:
    • Utiliza capilares estrechos y ofrece alta resolución y rapidez. Se emplea en aplicaciones forenses, secuenciación de ADN y análisis de proteínas.
  • Enfoque Isoelectrico (IEF):
    • Separa las moléculas basándose en su punto isoeléctrico, permitiendo distinguir proteínas con diferencias sutiles en la carga.
  • Electroforesis Bidimensional (2D-PAGE):
    • Combina el enfoque isoelectrico y SDS-PAGE para separar proteínas en dos dimensiones, proporcionando un mapa proteómico detallado.

3. Aplicaciones de la Electroforesis

La electroforesis es una herramienta indispensable en múltiples áreas de la biología y la medicina:

  • Investigación Genética y Molecular:
    • Verificación de la integridad y tamaño de fragmentos de ADN obtenidos mediante PCR o digestión enzimática.
    • Análisis de variaciones genéticas y estudios de secuenciación.
  • Biología Molecular y Celular:
    • Estudio de perfiles de expresión de proteínas y análisis de modificaciones postraduccionales.
    • Separación y caracterización de ARN para estudios transcriptómicos.
  • Diagnóstico Clínico y Forense:
    • Identificación de marcadores genéticos asociados a enfermedades.
    • Análisis de muestras biológicas en investigaciones forenses.
  • Desarrollo y Control de Calidad en Biotecnología:
    • Verificación de la pureza y homogeneidad de productos biológicos (por ejemplo, vacunas y terapias basadas en proteínas).

Loading