8. Extracción del DNA genómico de plantas FMC 420

Extracción del ADN genómico de plantas

La extracción del ADN genómico de plantas es un proceso fundamental en biología molecular y biotecnología. Permite obtener el material genético de la planta en forma pura y concentrada para su posterior análisis y manipulación.

Fundamento

El ADN genómico de las plantas se encuentra en el núcleo de sus células. La extracción de este ADN implica romper las paredes celulares y membranas nucleares, separar el ADN de otros componentes celulares (proteínas, lípidos, carbohidratos) y purificarlo.

Conceptos clave

  • Lisis celular: Proceso de ruptura de las células para liberar el contenido celular, incluyendo el ADN.
  • Separación del ADN: Eliminación de componentes celulares no deseados mediante técnicas como centrifugación, precipitación y lavado.
  • Purificación del ADN: Obtención de ADN libre de contaminantes que puedan interferir con su análisis.

Métodos de extracción

Existen diversos métodos para extraer ADN genómico de plantas, cada uno con sus ventajas y desventajas. Algunos de los más comunes son:

  • Método CTAB: Utiliza el detergente CTAB (bromuro de cetiltrimetilamonio) para lisar las células y separar el ADN. Es adecuado para plantas con alto contenido de polisacáridos y polifenoles.
  • Método SDS: Emplea el detergente SDS (dodecil sulfato de sodio) para lisar las células. Es un método más sencillo pero puede ser menos eficiente para plantas con compuestos interferentes.
  • Kits comerciales: Existen kits de extracción de ADN que simplifican el proceso y ofrecen resultados reproducibles.

Pasos generales

  1. Muestreo: Se toma una muestra de tejido vegetal (hojas, tallos, raíces) y se macera o se tritura.
  2. Lisis celular: Se añade un tampón de lisis que contiene detergentes y enzimas para romper las células y liberar el ADN.
  3. Separación del ADN: Se utilizan técnicas como centrifugación y precipitación para separar el ADN de otros componentes celulares.
  4. Purificación del ADN: Se lava el ADN para eliminar restos de detergentes, proteínas y otros contaminantes.
  5. Almacenamiento: El ADN purificado se almacena en condiciones adecuadas para su posterior uso.

Loading