REQUISITOS
Para el practico del laboratorio cada estudiante deberá de estar con su atuendo para el laboratorio: pijama azul, barbijo, alcohol al 70%

Fundamento
La cuantificación del ADN de linfocitos es esencial para determinar la cantidad de ADN presente en una muestra. Esta información es fundamental para:
- Estandarización de experimentos: Asegurar que se utiliza la misma cantidad de ADN en diferentes experimentos.
- Optimización de reacciones: Ajustar la cantidad de ADN en reacciones como la PCR.
- Evaluación de la calidad del ADN: Determinar si el ADN está suficientemente puro para su uso.
Técnicas
Existen diversas técnicas para cuantificar el ADN de linfocitos, algunas de las más comunes son:
- Espectrofotometría:
- Absorbancia a 260 nm: Mide la cantidad de luz ultravioleta absorbida por el ADN. A mayor absorbancia, mayor concentración de ADN.
- Nanodrop: Utiliza una pequeña cantidad de muestra para medir la absorbancia y calcular la concentración de ADN.
- Fluorometría: Utiliza fluorocromos que se unen al ADN y emiten fluorescencia al ser excitados. La intensidad de la fluorescencia es proporcional a la cantidad de ADN.
- Electroforesis en gel de agarosa: Permite visualizar el ADN y estimar su cantidad en comparación con estándares de concentración conocida.
Aplicaciones
La cuantificación del ADN es fundamental en diversas aplicaciones, como:
- Reacción en cadena de la polimerasa (PCR): Se necesita conocer la concentración de ADN para calcular la cantidad de ADN molde y de cebadores.
- Secuenciación de ADN: Se requiere una cantidad precisa de ADN para obtener resultados de secuenciación confiables.
- Clonación: Se necesita conocer la concentración de ADN para calcular la cantidad de ADN a insertar en un vector.
- Diagnóstico molecular: Se utiliza para determinar la cantidad de ADN de un organismo o de un gen específico.